bg image

Home Ps


Master en Neurodidáctica

El máster pensado desde y para la neurodidáctica

El Máster

El Máster

 


Máster en Neurodidáctica

 

 

Si eres docente y te motiva tu alumnado, el equipo de José Ramón Gamo director del centro CADE, ha diseñado un máster online en el que profundizar en los descubrimientos de las neurociencias para aplicarlos y hacer más eficiente tu práctica en el aula.

Educar desde los planteamientos de las neurociencias parece una cuestión apremiante, sugerente e ineludible.

El equipo de profesionales de las neurociencias y de la educación de este máster quiere promover con esta propuesta formativa un punto de encuentro entre profesionales de la enseñanza y otros agentes de la comunidad educativa que estén interesados en ofrecer una experiencia de aprendizaje mucho más eficaz y acorde con el funcionamiento de nuestro cerebro.

bg image

Hoy en día

Hoy en día los avances científicos nos ayudan a entender cómo aprendemos, cuál es el papel que juegan los diferentes cerebros (emocional, cognitivo, ejecutivo).

Es decir, las relaciones que existen entre nuestras emociones y pensamientos, y la capacidad para ejecutar nuestros proyectos de forma eficaz

bg image

Nuestra Visión

Nuestra visión es facilitar a los educadores propuestas ecológicas, integrales, científicas, que hagan del aprendizaje una experiencia real y vivencial.

Se trata de promover escuelas que sean ambientes generadores de oportunidades y docentes que acompañen y favorezcan las condiciones óptimas para el aprendizaje.

bg image

Dirigido a

Profesionales que estén o vayan a realizar, diseñar, o evaluar actividades de formación y educación formal o informal.

Especialmente pensado para maestros de todas las etapas educativas, educadores sociales, técnicos y responsables de formación, así como cualquier otro profesional que trabaje en el campo de la educación (psicólogos, pedagogos, psicopedagogos).

Contenidos

Los contenidos combinan los conocimientos de las neurociencias sobre el funcionamiento cerebral, los conocimientos de la neuropsicología y la aplicación de estos conocimientos en el aula a través de las propuestas didácticas.

Con ellos el estudiante consigue una visión clara y detallada de los principios de la neurodidáctica, sustentando la praxis en el aula con los conocimientos derivados de las neurociencias.

 

Los contenidos se estructuran de tal forma que el estudiante irá accediendo y trabajándolos, a partir de retos o situaciones generadoras de aprendizaje, cerrando el proceso con la realización de un ejercicio de diseño y/o aplicación práctica de los contenidos trabajados. Iniciamos cada módulo de aprendizaje con recursos (texto, videos, audios, imágenes…) que los estudiantes deben trabajar obligatoriamente. Una vez realizado ese trabajo, en función de los intereses propios, sus conocimientos y su motivación, cada estudiante complementa esos recursos iniciales con aportaciones comentadas y argumentadas. El profesor del módulo valida esas aportaciones, las rectifica o las matiza. Pero eso no es lo único porque para orientar sobre los contenidos a aportar se lanza, desde el inicio del módulo, una pregunta-reto que deberán responder con sus aportaciones. De esta manera se marca ya un punto de partida y un punto de llegada para cada módulo. Los caminos, los van dibujando los estudiantes.

 

 

Inicio

MÓDULOS DE APRENDIZAJE

 

Neuropsicología.
Funciones Superiores del Pensamiento.
Emoción.
Gnosias y praxias.
Plasticidad neural y comportamental.
Lenguaje.
Bases Neuropsicológicas del Aprendizaje.
Neuropsicología de la atención y del procesamiento perceptivo.
Memoria humana, estructuras y procesos.
Trabajo Fin de Master.
bg image

Columpio

Modelos de Aprendizaje

El modelo de aprendizaje es un modelo neurodidáctico via on-line. El curso está pensado desde y para la neurodidáctica. La presentación y progresión de los contenidos se realiza a partir de retos o situaciones generadoras de aprendizaje planteados por los profesores. Es recomendable que leas inglés para seguir sin dificultades el curso.
A partir de estos contenidos, el conocimiento se construye de forma cooperativa, de tal manera que cada interacción entre estudiantes y entre estudiantes y profesores, enriquece el conjunto y recoge el valor y la experiencia de todos los participantes.
Finalmente, todos los aprendizajes realizados deberán ser aplicados en el aula (entendiendo aula como espacio de formación o de práctica profesional de los estudiantes del máster). Se trata no sólo de dar las claves que anclan los elementos neurodidácticos sino de aplicar esas claves y elementos en contextos educativos reales. Así serán vitales las aportaciones de cada uno de los estudiantes que serán valoradas por toda la comunidad del master.
El máster, que se desarrolla en un entorno virtual específico, incluye la participación en unas jornadas presenciales obligatorias que se celebrarán en Madrid durante el mes de abril o mayo en las que podremos contar con la presencia de expertos en el campo de la neurodidáctica.
La dedicación media del estudiante a lo largo del curso es de 15 horas por semana
Para este máster en Neurodidáctica hemos desarrollado una plataforma de formación online nueva en la que el centro neurálgico es la actividad de aprendizaje. Los contenidos están disponibles online.
Es un curso completamente on-line con tan sólo un encuentro presencial. Se realiza a través de la Plataforma de formación NEUROK, desarrollada por ASPgems y CADE, impulsores del máster, especialmente para su desarrollo. Neurok es una nueva plataforma de formación que aplica las aportaciones de la neurociencia y los principios de la Neurodidáctica a la educación on-line, y por tanto al sistema formativo del título, a través de las funcionalidades que ofrece la propia plataforma, lo que añade valor a todas las partes involucradas en el proyecto. La plataforma sigue los principios de una red social pero con posibilidad de retomar día a día lo que ha sucedido.

 

 

 

 

LO QUE VAS A ENCONTRAR EN NUESTRO MÁSTER ES
Un profesorado experto que aporta, selecciona, valora y valida contenidos.
Una plataforma en la que podrás comentar, discutir sobre los contenidos y valorar la calidad de las propuestas.
Una plataforma donde no sólo compartirás con otros estudiantes el proceso de aprendizaje sino que desarrollarás criterios para poder hacer tú aportaciones de calidad.
La posibilidad de desarrollar tus áreas de interés mediante tus aportaciones de contenido valorando, con la ayuda guiada del docente, lo que encuentres en la red.
La respuesta y clarificación on line a tus dudas, propuestas, preguntas porque todas ellas forman parte relevante del aprendizaje final.

 

 

Listado Unidades

bg image

Calabaza

Evaluación

Para la superación de la formación prevista, se tiene en cuenta el trabajo realizado por cada estudiante a dos niveles: la aportación de cada estudiante a la construcción de conocimiento durante el desarrollo del curso (40%) y el diseño y/o realización de un proyecto aplicado al finalizar el máster en un contexto real (60%)

 

Conocimiento

Proyecto


Inscripciones

INSCRIPCIONES

Hasta 15 de Octubre de 2019

 

 

DETALLES

El curso se realizará entre el 29 de octubre de 2019 y el 29 de octubre de 2020

Preinscripción

Preinscripción en centro CADE. Para ello hay que enviar a la dirección de correo electrónico [email protected] antes del 15 de octubre, aportando la siguiente documentación: Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte; Fotocopia compulsada del Título acreditativo de sus estudios (importante: para que sea válida la compulsa debe ser ORIGINAL); 1 fotografía tamaño carnet; Currículum vitae; Carta de motivación.

Para poder acceder a estos estudios de postgrado será necesario tener título de graduado o equivalente

Admisión

Una vez recibida la documentación, se revisará y posteriormente nos pondremos en contacto con usted para confirmarle su admisión y los trámites siguientes para poder realizar la preinscripción y posterior matricula.

Matrícula

Preinscripción hasta el 15 de octubre de 2019. Matrícula entre el 16 de octubre y el 29 de octubre de 2019.

Precio y Forma de pago

El precio del Máster es de 3000 euros.

Desembolso inicial de 500€ en el momento de ser admitido y realizar la preinscripción. El resto (2500 euros), desembolso total inicial con la formalización de la matrícula o bien en dos pagos, uno (1.000euros) con la matrícula y el segundo (1.500euros) en Abril a través de transferencia bancaria. En caso de baja del curso no se efectuará la devolución de los pagos realizados.

Metodología del curso

Los módulos tienen una duración media de mes y medio. Y requiere una dedicación media aproximada por parte del estudiante de entre 15 y 20 horas de trabajo.

Los profesores atenderán tus preguntas, aportaciones y planteamientos sistemáticamente y sin exceder las 72 horas los días lectivos.

El desarrollo extenso del calendario lo tendrás en el momento en que empiece el máster. El proyecto final se entrega en primera convocatoria el 29 de octubre de 2020 y en segunda convocatoria el 29 de enero de 2021. .

Una iniciativa de

Centro CADE

Map

Contacto

Para cualquier duda o información adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.



Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Mensaje



Máster en Neurodidáctica CADE

Calle Don Ramón de la Cruz 39, 1º Izq, Madrid, 28001

Ponte en contacto con nosotros

Email: [email protected]
Teléfono:  91 431 49 70


Social